Estructura del proyecto de investigación

 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

UNIDAD XOCHIMILCO

MÓDULO: TERAPÉUTICA REHABILITADORA DEL ADOLECENTE AL ADULTO

 

ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

 

PRESENTA

Litzy Paola Hernández Carmona

Jose Ibrahim Olvera Davalos

  Ximena Alejandra Mercado Vazquez

Erick Sanchez Varela

Valeria Yatziryc Coronado Cruz

Francisco Madrigal Ortega



Trimestre 24 - O


  • Título:  Es título será nuestro eje central de la investigación


  • Resumen: En este apartado se  describe de manera concisa y clara los principales contenidos del trabajo de investigación, el objetivo es ofrecer al lector un panorama general del estudio así como las conclusiones.

  • Introducción: En esta sección se da a conocer el tema de investigación y la dirección de este 


  • Justificación: Son las razones con las cuales se sustentan que el problema a investigar es factible y significativo, es decir da el porqué de la investigación realizada

  •  Planteamiento del problema: En este apartado se describe cuál fue el motivo por el cual realizamos esta investigación y la causa


  • Objetivo general y específicos: Se mencionan las expectativas y lo que se espera de dicha investigación, plantear una meta a la cual se quiere llegar mediante el desarrollo del proyecto y se encargan de guiar la búsqueda de información. Los objetivos deben de ser claros y concisos. 


  • Marco teórico: Establece el contexto de la investigación y definiéndose los puntos clave y así poder explicar por qué el tema es relevante. Incluye revisión de la literatura existente que otros investigadores han recopilado anteriormente y el contenido debe ser coherente, claro y ordenado abarcando ampliamente la información sobre el tema. 


  • Hipótesis: Esto es una guía de la investigación que busca un nuevo conocimiento y que busca probarse relacionando los diferentes elementos variables de la investigación logrando que se desconozca se es verdadera o no, buscando demostrar si es verdadera con base en el proyecto de investigación. 


  • Metodología: Se inicia organizando las ideas principales con base en el tema a investigar, se selecciona palabras clave que se introducirán a una base de datos con ello se busca revisar, elegir, analizar y depurar los resultados obtenidos para realizar un análisis de la información y las referencias.

  • Resultados: En este apartado se describe en forma de resumen los hallazgos encontrados, dependiendo del tema de investigación pueden utilizarse gráficas, fotos, etc. o solo información más relevante

  • Discusión: Es la discusión de resultados se interpretan nuestros resultados y  compran con diferentes actores o trabajos de investigación previos de acuerdo a nuestro tema 


  • Conclusiones: Es la parte final donde se presentan los hallazgos más relevantes del estudio, se responde a las preguntas de investigación y se valida o no la hipótesis planteada al inicio. Al igual se sintetizan los resultados clave de manera clara y concisa, destacando como estos contribuyen al conocimiento del tema y como está relacionado con el objetivo general del proyecto. 


Referencias: Aquí se refiere a la lista de fuentes de información que el investigador ha utilizado y citado en su trabajo para fundamentar sus ideas, teorías y hallazgos. La cual puede incluir libros, artículos, sitios web, revistas, publicaciones etc, que hayan ayudado a construir el marco teórico y comparar los resultados.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MÓDULO 10 TERAPÉUTICA REHABILITADORA DEL ADOLECENTE AL ADULTO